Mostrando entradas con la etiqueta album. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta album. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de noviembre de 2012

ALBUM: Mushy – Breathless


Mushy es una artista de Roma que lleva ya varios años editando música a medio camino entre la experimentación, lo industrial y el minimal synth. Su último disco se llama “Breathless” y es probablemente su lanzamiento más redondo hasta la fecha. Una nueva pequeña gran joya que vuelve a corroborar que el sello Mannequin es toda una garantía en cuanto a cold wave, darkwave, minimal synth, etc. se refiere. Aquí os dejamos con el disco al completo vía Self-titledmag.
 


martes, 30 de octubre de 2012

ALBUM: Secret Circuit – Tropical Psychedelics

 
 Secret Circuit es el proyecto musical del artista visual californiano Eddie Ruscha, hijo del renombrado artista y uno de los padres del pop-art Ed Ruscha. Aunque lleva más de quince años editando música, mayoritariamente en lanzamientos auto-editados o en sellos subterráneos como Teenage Teardrops, “Tropical Psychedelics” es su primer álbum publicado en formato físico. Editado recientemente por Emotional Response, el disco es una selección de 12 cortes extraídos de las muchas casetes que editó entre 1996 y 2011. Escuchándolo no podemos más que agradecer esta labor recapituladora del sello británico ya que se trata de uno de los discos más bonitos que hemos escuchado en los últimos tiempos. Su sonido es algo así como psicodelia analógica, con elementos prestados de estilos que van de la música tropical al minimalismo pasando por el feeling balearic. Aquí os dejamos con la escucha de fragmentos de todos sus cortes. 
 
 

Por cierto, el amigo Ruscha ha grabado recientemente un mix bastante chulo para Juno. Aquí va.


1. Faust – Meer
2. Fredric Mercier- Spirit
3. Yellow Magic Orchestra – Seoul Music
4. Neu! – Paradise Walk
5. Cutical- Liquid Crystal
6. Suzanne Kraft – No Worries (Secret Circuit’s Professional Gold Remix)
7. Indian Ocean – Treehouse (Extended Edit)
8. Sofrito – Pitchito
9. Alejandro Paz – Duro
10. Dr. Calculous – Program 7
11. League Unlimited Orchestra – Do Or Die
12. Alex Isreal – Nkishi 

viernes, 19 de octubre de 2012

ALBUM: Lukid – Lonely At The Top



Lukid es uno de los grandes estandartes de Werk Discs, el sello que comanda Actress. Ahora está a punto de entregar su cuarto álbum, “Lonely At The Top”, en mi opinión su mejor trabajo hasta la fecha. Aunque siga enclavado en la abstracción psicodelica, el disco presenta la versión más enfocada de su sonido, en el que caben matices que van del boogie al ambient pasando por el house o los beats experimentales. Aquí os dejamos con tres cortes del disco.
 




martes, 24 de julio de 2012

ALBUM: Richard Youngs - Sapphie


No es muy habitual que posteemos sobre un disco hecho únicamente con una guitarra acústica pero este álbum de Richard Youngs es uno de esos trabajos que desprende una magia especial. Vayamos por partes; Richard Youngs es un inglés establecido en Glasgow que lleva editando música desde principios de los noventa. Desde entonces ha publicado multitud de discos, sobretodo de experimentación, drones y noise pero con incursiones en géneros como el folk o el prog. En 1998, sin embargo, editó este “Sapphie”, compuesto únicamente con una guitarra acústica y su voz pero que probablemente sea su cumbre creativa. Tres extensas canciones grabadas a pelo directamente al DAT que logran capturar emociones de un modo particularmente conmovedor. Emociones tristes, melancólicas y desoladas, pero que desprenden un halo de pureza que hace que acaben resultando reconfortantes. Lejos de su aparente simpleza, uno de esos trabajos únicos, capaz de atraparte en su mundo una y otra vez con un poder hipnótico que no deja de crecer en cada escucha. Se hace difícil poder explicar su hechizo, pero si lo escucháis lo entenderéis.




viernes, 29 de junio de 2012

ALBUM: Paco Sala – Ro-Me-Ro


Este disco salió vía Digitalis hace ya algunas semanas pero se nos había pasado postearlo. Y vale mucho la pena. Al grano: es una de las cosas más bonitas que hemos escuchado en los últimos tiempos. Como unos Hype Williams con acabados más pulidos y alma más dulce combinados con el tipo de melancolía sombría que emanaban los primeros Tri Angle. Extremadamente recomendable.


miércoles, 20 de junio de 2012

MEDIA: Peaking Lights GvsB Take Over

Este fin de semana hemos tenido la oportunidad de compartir diversos momentos con Peaking Lights y hemos constatado que, además de uno de nuestros grupos favoritos de la actualidad, son gente increíble. Coincidiendo con la llegada del grandioso “Lucifer”, el blog Gorilla vs. Bear les ha decido la batuta para que se encargaran del contenido de la web durante un día entero. Teniendo en cuenta que Aaron es uno de los mayores diggers que hemos conocido nunca, teníamos mucha curiosidad en ver lo que posteaban. El resultado no decepciona; además de mucho “virtual digging” si os acercais a GvsB podréis conseguir edits exclusivos, los cinco volúmenes de sus “Lucifer Mixtapes”, entrar en el concurso de un test pressing del álbum y descubrir el foto-diario de su actual gira. Mucho, muy bueno y a solo un click de distancia.
 
Por otro lado aquí os dejamos con su magnífico nuevo disco al completo.


miércoles, 7 de marzo de 2012

ÁLBUM: El_Txef_A - Slow Dancing In a Burning Room

Llevábamos tiempo siguiendo sus producciones para sellos como Wazi Wazi, Hypercolour o Flumo y su álbum ha confirmado todos los buenas sensaciones que nos transmitía su música; menudo discazo se ha sacado de la manga El_Txef_A. En “Slow Dancing In a Burning Room” el productor vasco lleva un paso más haya sus producciones de house orgánico y presenta 10 canciones que combinan el deep house y el pop electrónico con resultados altamente emocionantes. Con un sonido que se caracteriza por el uso de pianos siempre certeros, ritmos analógicos, cuerdas majestuosas y melodías melancólicas envueltos en una producción sencilla pero altamente refinada Aitor Extebarria ha sabido trasladar perfectamente su visión al concepto de álbum, dando con un disco mucho más orientado a la escucha doméstica e intimista que a los clubes y que debería convertirle, sino lo es ya, en una de las nuevas puntas de lanza de la electrónica hecha en nuestro país. Desde aquí le damos la enhorabuena y aprovechamos para informar que El_Txef_A será otro de los protagonistas de la compilación que estamos preparando para este verano. Más información pronto.

Aquí os dejamos con el vídeo del primer single del disco. Podéis escucharlo al completo por streaming en PlayGround.


miércoles, 22 de febrero de 2012

ÁLBUM: Main Attrakionz – 808s & Dark Grapes

Está claro que ahora no descubrimos nada hablando de Main Attrakionz, sin ir más lejos nuestros compinches de Desparrame llevan tiempo alabando sus bondades, pero coincidiendo con su primer lanzamiento en formato físico nos apetecía dedicarles un post. Squadda B y Mondre son de Oakland y llevan desde 2008 editando un torrente inacabable de tracks y mixtapes que los han convertido en los indiscutibles reyes del cloud-rap (con permiso de Clams Casino). La cumbre de toda esta extensa producción es, sin duda, la mixtape “808s & Dark Grapes II” que publicaron el verano pasado en forma de mixtape digital y que, desde hace unos meses ,se ha convertido en un fijo en la lista de canciones más escuchadas de mi iTunes. Así pues, el otro día me llevé una alegría tremenda al saber que, repitiendo la maniobra del “Instrumentals Mixtape” del mencionado Clams Casino, Type la acaba de editar en doble vinilo (púrpura, para más inri). Y es que se trata de uno de esos discos que por mucho o poco que estés metido en el hip-hop enganchan por la magia especial que desprenden. 15 cortes de samples angelicales y flows fumados que se devoran cual famélico chacal y que crean adicción por el particular estado de ánimo que transmiten. Mucho más que recomendable.

En el primer corte samplean a nuestra amada Glasser, lo que les hace ganar mil puntos de forma automática.

Este es, quizá, su tema más conocido.

lunes, 6 de febrero de 2012

John Talabot por el mundo

En Hivern andamos la mar de felices con el reconocimiento unánime que está recibiendo JT tras la aparición de “ƒIN”. Un disco cuya gestación hemos vivido muy de cerca y cuyo caluroso recibimiento por parte de medio mundo no hace más que confirmar lo que pensamos la primera vez que lo escuchamos acabado: es algo muy grande. Cada vez que lo escucho voy recordando momentos concretos de su proceso de creación y no puedo evitar esa extraña sensación que se da cuando algo que sientes como muy cercano de repente pasa a formar parte del imaginario colectivo. De estar en su estudio escuchando y discutiendo tal o cual tema a leer como muchos de los medios más importantes del planeta lo ensalzan como una de las grandes revelaciones del año. Es un sentimiento peculiar, si, pero por encima de todo no es más que pura y llana satisfacción. Porque cualquiera que escuche el disco podrá deducir que es fruto de un trabajo intenso, casi extenuante (como ha explicado él mismo en alguna de las cientos de entrevistas que le han hecho), y por muy pequeño que haya sido el granito de arena que hayamos podido aportar, aunque solo fueran unas risas para desconectar, ya nos sentimos orgullosos. Ahora que “ƒIN” ya descansa en las cubetas de las tiendas de alrededor del planeta y que podemos mirar hacia atrás sonriendo por el triunfo de la feina ben feta, solo queda mandarle un FELICIDADES tan grande que llegue hasta Australia :)


Aprovechamos la ocasión para recomendar encarecidamente la descarga de su FACT Mix, que ha sido publicado hoy mismo. El hecho que te encarguen una aportación a tan renombrada serie no hace más que confirmar que ya juegas en la primera división de la electrónica mundial, aunque, a decir verdad, nosotros hace mucho tiempo que lo sabíamos.

LISTEN/ DOWNLOAD: John Talabot FACT Mix

miércoles, 1 de febrero de 2012

ÁLBUM: Nuel – Trance Mutation

Este disco no es exactamente nuevo pero es una pequeña joya que merece ser destacada. Lo firma el productor italiano Nuel y vio la luz en verano de 2011 pero nosotros los hemos descubierto recientemente gracias a los siempre perspicaces chicos de Discos Paradiso. Nuel es el alias de Manuel Fogliata, co-propietario del sello Aquaplano junto a Donato Dozzy y que habitualmente firma cortes de techno oscuro, denso y atmosférico. En este disco, sin embargo, cambia de registro radicalmente y presenta una serie de composiciones facturadas con instrumentos orgánicos (principalmente la guitarra) y percusiones de aire tribal como la tabla. El resultado es un sonido hipnótico y selvático; como si una tribu de indígenas se pusiera a hacer música cósmica. Lo edita el sello de Seattle Further Records y hay pocas copias planchadas así que recomendamos no despistarse.



viernes, 20 de enero de 2012

ÁLBUM: Kate Wax - Dust Collision

Mañana vuelve a la ciudad nuestro amado James Holden para pinchar en Nitsa, esta vez acompañado por Kate Wax. Aprovechando la buena nueva queríamos destacar un disco del que hacía semanas que queríamos hablar. Nos referimos, claro está, a “Dust Collision”, segundo trabajo largo de la chanteuse electrónica suizo-tibetana, primero para Border Community. Lo primero que llama la atención es que es el disco más abiertamente pop que ha publicado el sello inglés, lo segundo, que es rematadamente bueno. Pop electrónico oscuro, enigmático y con un aire mágico que embelesa. Arpeggios cósmicos, atmósferas ingrávidas, vocales con cierto aire marciano, melodías hechizantes y la mano maestra de Holden en tareas de producción. Con estos componentes el resultado solo podía ser uno; un disco de pop sintetizado que rebosa personalidad y nos remite a felices estados incorpóreos.



sábado, 7 de enero de 2012

ÁLBUM: Na Hawa Doumbia – La Grande Cantatrice Malienne, Vol.3


Como muchos ya sabréis, Awesome Tapes From Africa es el blog más importante de la red en lo que a desenterrar joyas musicales del continente africano se refiere. Hace pocos meses decidieron dar un paso adelante y convertirse, también, en sello. Su primer lanzamiento es un álbum firmado por la cantante Na Hawa Doumbia, originaria de Mali. Se trata de un disco grabado en Costa de Marfil en 1982 en el que pone de manifiesto el increíble registro vocal de su autora. A nivel musical el disco está dominado por un cierto aire jazzy interpretado con guitarras y instrumentos tradicionales de la región. No somos, ni mucho menos, expertos en música africana pero este disco nos tiene bastante enamorados y queríamos compartirlo.


miércoles, 7 de diciembre de 2011

ALBUM: Portable - Into Infinity

Este álbum salió en octubre vía Perlon y se nos había pasado postearlo. Se trata del último trabajo largo del sudafricano (ahora afincado en Berlín) Alan Abrahams aka Portable y es, sin duda, su lanzamiento más redondo hasta la fecha. El disco mezcla ritmos y estructuras deep-house con una alta sensibilidad pop, articulada en su mayoría a través de su grave y sensual tono vocal. Con colaboraciones de gente como Efdemin, Johannes Schön o la vocalista Lakuti se acaba rebelando como uno de esos felices acontecimientos en que un productor normalmente más orientado al baile firma un LP perfectamente adecuado para escuchas domésticas en tardes de otoño. Aquí os dejamos algunos de sus highlights.

*este es de 2010 pero también esta incluido en el álbum y además es temazo


jueves, 24 de noviembre de 2011

viernes, 4 de noviembre de 2011

ESSENTIAL: LFO – Frequencies

http://media.warp.net/images/WARPLP3X_1000_rgbBlack.jpg

La noticia saltó hace unas semanas y ya la tenemos aquí; con motivo del 20 aniversario de su publicación, Warp presenta una lujosa re-edición del mítico “Frequencies” de LFO. Un disco que pocas presentaciones necesita; considerado por muchos como el primer álbum propiamente dicho de la historia del techno se trata de uno de los trabajos más influyentes de la historia de la música electrónica británica y una de las grandes piezas sobre las que ha pivotado la cultura rave de las últimas dos décadas. Fue además, uno de los primeros lanzamientos que logró acercar al público masivo un sonido que hasta el momento había sido coto exclusivo del underground. Como novedad cabe destacar que, a diferencia de la edición original, esta vez ha sido planchado en dos vinilos, con la consecuente mejora en la calidad sonora. Este hecho quizá es una perversión para los más mi tómanos pero no hace más que reforzar la necesidad de volver a llevarse a casa una de las obras más importantes que ha dado nunca la música de baile. Lo dicho; totalmente imprescindible.



martes, 25 de octubre de 2011

ÁLBUM: Rebolledo - Super Vato

Como fans acérrimos de Rebolledo llevábamos tiempo esperando la llegada su álbum de debut. Se llama “Super Vato” y se convierte en el primer trabajo largo que edita el sello Cómeme. En una primera escucha ya se intuye que el disco no decepcionará a los seguidores del peculiar sonido del méjicano. Y es que si su habilidad para dar con tracks crudos y rugosos que, sin embargo, desprenden una oscura sensualidad que te atrapa sin remisión ya era de sobras conocida ahora hay que añadir a su casillero de bondades la capacidad de facturar un álbum que funciona de la cabeza a los pies (algo extremadamente difícil en la electrónica contemporánea). Pocos productores de hoy son capaces de transformar la repetición en hipnosis y la rudeza en energía contagiosa del modo en que lo hace Rebolledo. Pero, sobretodo, lo que más atrapa es la inconmensurable personalidad que transmiten cada una de sus producciones. Ya lo teníamos bastante claro y “Super Vato” no hace más que darnos la razón; uno de los grandes.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

ALBUM: Sleep ∞ Over - Forever


Sleep ∞ Over es la nueva apuesta de Hippos In Tanks, sin duda uno de los sellos más en forma de los últimos tiempos. Se trata del proyecto en solitario de la americana Stefanie Franciotti y acaban de editar “Forever”, su álbum de debut. En la línea de lo apuntado en los 7” que ha venido editando desde el pasado año es un disco de dream-pop neblinoso y embrujado, que puede recordar a grandes bandas del sonido celestial como, por ejemplo, Cocteau Twins pero desde una perspectiva más aventurera y, en ciertos cortes, ciertamente experimental. Construido a partir de la superposición de capas de sonidos etéreos y planeadores de entre los que emerge el lánguido tono vocal de Franciotti, el álbum esconde un buen número de pequeñas joyas con melodías que se te clavan muy dentro. En unos tiempos en que realmente hay cierta saturación de sonidos brumosos y de aires lo-fi, vale la pena dejarse hechizar por este disco. Rebosa magia.


Aquí lo podeis escuchar al completo:

Sleep ∞ Over: Forever by alteredzones




lunes, 19 de septiembre de 2011

DOWNLOAD: Tahiti 80 – The PPP Remix Album

http://29.media.tumblr.com/tumblr_lrir6r4xte1qz8vcmo1_500.jpg

La banda de pop francesa Tahiti nos sorprendía hace unos días con todo un regalazo; la descarga gratuita del álbum de remixes de tracks extraídos de su último álbum, “The Past, The Present & The Possible”. Lo mejor del caso es que el lanzamiento incluye dos reconstrucciones a cargo de dos artistas de la casa; John Talabot y Aster. El brillante remix de “Darlin'” a cargo de JT, que abre el tracklist, ya apareció en la red hace unos meses mientras que el de Aster (que curiosamente es el encargado de cerrar la compilación) había permanecido inédito hasta la fecha. En esta ocasión, el dúo de Barcelona se nos pone horizontal y se llevan “Easy” al terreno del ambient beatífico con excelentes resultados. También se incluyen remezclas de Jimmy Edgar, Ken Stringfellow y Ken Stringfellow, entre otros.

1. Darlin’ (John Talabot’s Obscuro Baile Remix)
2. Easy (Jirowave remix)
3. Darlin’ (Jimmy Edgar Remix)
4. Cool Down (Rotiv remix)
5. Defender (Meridians Remix)
6. Darlin’ (Jacob and the Appleblossom Remix)
7. Easy (Daytime Country Nightmare Re-imagined by Ken Stringfellow)
8. Darlin’ (Archipelago remix)
9. Solitary Bizness (Indian Spirit remix by Shit Browne)
10. Darlin’ (Arandel Remix)
11. Easy (Aster’s painless chill out mix)

Tahiti 80 - Easy (Aster's Painless Chill Out Remix) by Aster®



lunes, 12 de septiembre de 2011

CLASSIC: Move – D - Kunststoff

http://www.electrohound.com/bytes/wp-content/uploads/2008/12/moved.jpg

Con el que fuera el álbum de debut de Move D siempre me ocurre lo mismo; me lo voy poniendo cada cierto intervalo (que puede ir de meses a años) pero siempre me gusta igual o más que el primer día. Aunque en los últimos tiempos David Moufang se ha venido decantando por el deep-house exuberante, en este disco dió rienda suelta a todas sus influencias y dio forma a 13 cortes en los se asomaba a el ambient, la IDM o el electro sin olvidarse, claro está del house. Muchas ideas muy bien dispuestas y con una producción totalmente impermeable al paso del tiempo. Suena noventero, sin duda, pero con perspectiva atemporal y feeling universal. Seguramente Moufang simplemente quería presentarse en sociedad con un disco que conjugara todas las aristas de su sonido pero, por el camino y por gracia de su desbordante talento, le salió un indiscutible clásico moderno.





martes, 26 de julio de 2011

ÁLBUM: John Heckle – The Second Son

http://images.junostatic.com/full/CS428803-01A-BIG.jpg

En medio del a menudo torrencial ritmo de lanzamientos de Mathematics nos hemos topado con un álbum que nos ha sorprendido gratamente. Se llama “The Second Son” y es el primer trabajo largo de John Heckle, joven productor británico al que los seguidores del sello de Jamal Moss ya conocerán por las dos referencias previas que ha editado ahí. Heckle es uno de esos productores que a pesar de facturar un sonido eminentemente retro consiguen darle una precisa vuelta de tuerca personal para que siga sonando fresco, manteniéndose siempre alejado de la redundancia. Pues bien, es en el álbum donde su sonido se muestra más variado que nunca. Y es que, partiendo del lado más crudo del Chicago clásico, el de Liverpool presenta 10 cortes que van de la pura experimentación a las escapadas con acento disco o, como no, el acid. Todo desde una perspectiva descarnada y capturando ese tipo de energía que solo la música sin pulir ni domesticar puede transmitir. Lo dicho, muy recomendable para todos los fans del house de feeling old-school y miras amplias.