Mostrando entradas con la etiqueta deep. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deep. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2013

12”: DJ Sotofett feat. Madteo - There's Gotta Be A Way

El nuevo maxi de DJ Sotofett, uno de los capos de Sex Tags Mania, aplica una receta simple pero demoledora; una bassline polvorienta y Madteo recitando vocales oscurantistas por encima. Y así durante quince minutos. Muchas ganas de hincarle el diente en plástico aunque, al parecer, el primer prensaje ha salido tarado. De momento se pueden escuchar previews aquí.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Terekke – Let Go 2


Aunque hasta el momento solo haya publicado un 12”, somos fans de Terekke. Vive en Brooklyn, trabaja reparando sintes y en sus ratos libres produce tracks de atmósferas acuosas y texturas borrosas. Su nueva transmisión se llama “Let go 2” y aunque dura 13 minutos podría no acabar nunca y seguir molando igual. ¿Para cuando un nuevo lanzamiento?

miércoles, 3 de octubre de 2012

12”: Tuff Sherm - Pharmacy EP


Más discazos desde The Trilogy Tapes, un sello que siempre asegura música de personalidad rebosante y un cuidadísimo aspecto gráfico. En esta ocasión nos traen el primer lanzamiento de Tuff Sherm, nuevo alias de Dro Carey. Fans de Kassem Mosse, Actress o Andy Stott, esto os va a gustar.
 


miércoles, 5 de septiembre de 2012

North Lake ‎– Journey To The Center Of The Sun

 
Uno de los temas del verano, al menos para nosotros. Ya disponible vía Resista. 



miércoles, 25 de mayo de 2011

12": Reggie Dokes - High Tek Soul

KM01_B

A Reggie Dokes le descubrimos gracias aquel “Chicago Pimp” editado por Clone y desde entonces le hemos venido siguiendo más o menos la pista. Después de varios lanzamientos para sellos como Royal Oak o We Play House, ahora acaba de inaugurar nueva plataforma propia. El sello se llama Kuumba Music y lo estrena con un señor maxi. Lleva por título “High Tek Soul” y, sin duda, da lo que promete. 3 cortes de techno viajero y emocional, con guiños a Detroit y al acid que nos tienen bastante pillados. El 12” viene en un vinilo estampado a mano la mar de bonito. Muy recomendable.

A1: Sanctuary Click here to play

B1: Sustain Click here to play

B2: Perceptions Click here to play

jueves, 23 de diciembre de 2010

FRESH BLOOD: Kassem Mosse

La escena alemana pide un cambio generacional a gritos. O al menos un amago de transición. Y dentro de la nueva hornada de jóvenes productores teutones sobre los que recae este presumible relevo, hay un nombre al que seguir muy de cerca; Gunnar Wendel aka Kassem Mosse.

Le conocimos hace ya tres años a través de la serie Workshop, pero en este 2010 ha acabado de confirmar lo que nos temíamos; es uno de los productores europeos de deep house/ techno con más talento de los últimos años. Y además diferente a la media, ya que se trata de uno de esos creadores que huyen de lo superfluo para centrarse en la esencia de la música, que no se preocupa de la nitidez del sonido o de conseguir la compresión más salvaje, sino que simplemente enchufa sus máquinas y graba lo que le sale, errores e imperfecciones incluidas. Una actitud y un modo de trabajar que lo emparenta con otros grandes nombres de la producción a pelo como Omar-S, Theo Parrish, Moodymann o incluso el añorado J Dilla (no tanto por sonido como por manera de entender la creación de beats). Su sonido se basa en una perfecta asimilación de influencias que abarcan varios estilos y épocas, siempre con la crudeza y lo “deep” como nexos de unión. De KDJ a Studio 1 y de Säkhö a Robert Hood pasando por la electrónica inglesa de los 90 (Warp, Rephlex, etc), el joven Wendel ha sabido extraer lo mejor de cada casa para dar forma a tracks que tienen la rara cualidad de resultar perfectos para el club y el hogar, con ese equilibrio entre rudeza y sentimiento que solo consiguen los maestros. El chico lo es, ahora, vayamos por partes.

Tal y como decíamos, descubrimos a Kassem Mosse gracias a su primera aportación al sello Workshop, pero la primera gran revelación llegó un año más tarde. Fue a través del sello Mikrodisko (del cual forma parte) y con el tema “578”, una canción de techno oscurísima con una melodía espectral que evoluciona y evoluciona hasta hacerte saltar las lagrimas. Omar-S quedó prendado y la sacó en FHXE con remixes propios, convirtiendo a nuestro protagonista en el único europeo que ha editado en el sello de Detroit hasta la fecha. No nos extraña porque es un temarraco.


Pero como hemos dicho, este año que se va ha sido el de su gran confirmación. También le ha permitido ampliar horizontes y editar en sellos en teoría alejados de sus coordenadas como Nonplus. Para la plataforma de Instra:mental entregó este “We Speak To Those”, que resume perfectamente su manera de hacer en el estudio; ritmos implacables y ambientes taciturnos que mezclan elementos del house y el techno, siempre deep, claro.


Esta amplitud de miras también ha hecho que fuese uno de los escogidos para participar en la recopilación de remezclas del dúo de drum'n'bass Commix, con excelentes resultados. También ha remezclado a Bradien en Doldrums, el sello de Joy Orbison y uno de los que también hay que tener muy en cuenta en años venideros. Como en YouTube no está colgado su remix nos tenemos que confirmar con poner el de Commix, que tampoco está nada mal. En este caso se escora claramente al house crudo característico de sellos como Sound Signature.


Y, finalmente, llegamos a la joya de la corona. Seguramente su mejor tema hasta la fecha y sin duda uno de los destacadísimos del año (sin ir más lejos, LWE lo ha nombrado track del año). Se trata de su aportación a Laid, el sub-sello de Dial. La canción no tiene nombre ni falta que hace. Lo importante es que es una joya de techno planeador que consigue transmitir esa sensación de bucolismo galáctico que conocimos gracias a las grandes obras maestras de Detroit. Un track redondo y la demostración definitiva de que estamos ante uno de los grandes.


Para los que con los maxis no tengan suficiente y quieran más, apuntar que el sello Doldrums acaba de poner en circulación una cinte de Cassette limitada a 100 copias con la grabación de un directo que hizo este verano en la noche del sello en el club Plan B de Brixton. Vale la pena porque sus actuaciones, en las antípodas de los laptop-live, son verdaderas jam-sessions donde, con sus máquinas, toca multitud de temas inéditos y solo pensados para el directo combinados con extractos de sus trabajos venideros. En sus propias palabras, “raw machine funk”.


sábado, 20 de marzo de 2010

6 years ago: Luciano&Pier Bucci - Amael



Clásico desde que salió, este tema figuraba en una de las primeras referencias de Cadenza que por aquellos tiempos editaba algunos discos muy chulos como la primera referencia del sello, el mítico Orange Mistake de Luciano & Quenum. Es de esos temas de techno que no me cansaría nunca de escuchar :)

jueves, 22 de octubre de 2009

Artistas Electrónicos y sellos Indies


Es absurdo ya a día de hoy hacer separaciones entre artistas electrónicos o indies, artistas que hacen pop o techno. Digamoslo bien claro : la electrónica es un medio que a día de hoy muchos grupos, bandas o músicos estan utlizando para hacer pop, rock, techno o música étnica, tanto da. Incluso aquellos que se dedican al techno o al house son en ciertos casos fagocitados y consumidos por la industria musical. Sin ir más lejos, grupos como Modeselektor/Moderat, Justice, Memory Tapes, Royksoop, Neon Indian, Washed Out o Juan Maclean utilizan la electrónica para su discurso musical ya sea para bailar en el club o disfrutarlo en concierto o en casa, un dia de lluvia intensa como hoy.
Lo mejor es que a poca gente a día de hoy le importa ya ese matiz. Quien a día de hoy pasa a la siguiente canción cuando escucha un bombo? Hasta nuestras madres han asimilado el bombo de una manera pasmosa y son capaces de escuchar producciones con bombos infernales a través de las ondas de los 40 principales.
Por contra de este uso que se hace del género electrónico, el techno como estilo, se renueva poco, cada vez menos y para hacerlo en la basura que se vende mayoritariamente en Beatport vale más la pena no tener mucha relación con él, porque es un género con unos parametros anquilosados y estrictamente comerciales, casi de usar y tirar. Pocos artistas meramente techno o house son capaces de sacar álbums que pervivan en la memoria más de 6 meses. Y los pocos que lo hacen, estan en buenas manos, firmando contratos con grandes discográficas, discográficas como Domino o Rough Trade.

1er caso: Henrik Webber aka Pantha du Prince apareció casi de la nada y editó un album increible en el sello Dial ahora hace casi 2 años. Mezcla de techno, deep house, melodías pop y ambient, mezcla de Brian Eno y Lawrence, llamó la atención al instante. Su álbum traspasó las fronteras entre el techno y el indi, bien respaldado además por el sello Dial. Era un álbum muy agradable con estructuras techno pero sonidos suaves y melodías bonitas.
Después del éxito de su disco realizó algun remix que otro, como el que hizo para Animal Collective, y los acompañó en la gira alemana. Su nuevo álbum se edita este 2010 en el sello Rough Trade y cuenta con colaboraciones de Panda Bear y alguien más por desvelar.



2º caso: Etienne Jaumet: Quizás más desconocido por su verdadero nombre que por ser miembro del grupo Zombie Zombie este elemento francés pasa a ser uno de los fichajes de este 2010 de uno de los monstruos de los denominados sellos Indies. Tras editar un maxi (la remezcla de Ame en ese disco es brutal) i un MiniLp en Versatile, Etienne Jaumet estrena este 2010 nuevo sello: Domino. No han transcendido muchos detalles del disco pero parace ser que seguirá la estela de sus anteriores trabajos y combinará elementos electrónicos con partes muy orquestradas con vientos, baterías, etc.
Viendo las que lian como Zombie Zombie bien seguro que si lo ha fichado Domino por algo será no?

sábado, 10 de octubre de 2009

POR FIN!!! Daniel Wang Tribute



Ya tocaba. Mucho Metro Area, cosmic disco, deep house, Lindstroms, reedits, etcetera etcetera y nadie hasta ahora había reparado en el que fue uno de los pioneros en volver a enchufar el rollo disco en el planeta. Desde Brookyn, Daniel Wang empezó a editar sus propias producciones en su sello Balihu en el año 1993. Y al loro porque ni Daft Punk habían sacado su Homework por aquel entonces.
Su música tenía mucho que ver con el disco pero uno de los puntos que diferenciaba y aun distancia a Wang de todo el resto de productores disco es su musicalidad.


Prosiguió editando referencias en su sello hasta 2008, 17 referencias en 15 años, joyas que a cualquiera le gustaría tener en su colección.
Entre ellas se encuentra el disco que le editó a nuestro canario cosmico favorito, Ilya Santana y la reedición de ese temazo de Block 16 - Electrokution.



Daniel Wang intercaló el cuidado de su sello con algunas apariciones en sellos como Environ, Ghostly, Playhouse, etc. Y a día de hoy aparece el recopilario que se merecía. Editado en Rush hour, recoge lo mejor que Wang editó en su sello. 15 años condensados en doble cd y dos dobles vinilos (no está nada mal).
Para aquellos que os guste leer las entrevistas de Fact magazine podéis leer ésta que le han hecho por la edición del recopilatorio.

Y desde Pitchfork os podréis bajar el mix monográfico que Tim Sweeney de la Radio Beats on Space ha hecho de Balihu. vale la pena:)

martes, 11 de agosto de 2009

martes, 10 de marzo de 2009

House of house



Hace ya un tiempo que después de un cuidadoso análisis de la situación musical actual, en hivern llegamos a la conclusión que el proximo hype sería el piano house (la verdad es que no hacía falta ser al pitonisa Lola para verlo) y lo anunciamos en un post titulado "La nueva era del piano".
Curiosamente hoy Marc Piñol (antes conocido como Dj de Mierda) me enviaba un email con un link al nuevo tema hyper del momento. Rushing to Paradise de House of House es hoy por hoy el tema más charteado por los grandes del estilo y es que el tema reúne los 3 elementos más guayones que puedas encontrar en las pistas de baile actuales: el piano, las voces de negruta, y el deep house. 11 minutazos de tema, que se ha editado en una cuidada edición de 600 copias ya vendidas a través de tiendas como Phonica o Piccadilly y que no ha hecho más que agrandar su pequeña leyenda.

En este blog podréis encontrar el tema en cuestión. 11 minutazos de House of House. Realmente os parece tan bueno?

Por si os preguntáis por la foto, ahora mismo estoy viendo House, que por cierto lleva 4 horas de diagnóstico diferencial para variar.

sábado, 7 de febrero de 2009

Omar in the City

Una de las cosas buenas que tiene vivir en una ciudad como Nueva York es que pasan más cosas que en otros lugares. Este será mi primer fin de semana aquí y me he encontrado, como quien no quiere la cosa, con la oportunidad de asistir a una sesión de uno de los djs mas difíciles de ver en el mundo. Me refiero a Omar-S, el último gran héroe de Detroit, un tipo que solo viene a Europa para pinchar en Fabric y al Sub Club de Glasgow y que aun es más caro de ver en su país (a no ser que seas de Detroit). Productor underground donde los haya (aunque ahora ya se puedan encontrar sus temas en Beatport), es un personaje bastante freak, que de día trabaja en la fábrica Ford de su ciudad y de noche produce cortes de deep house marciano. En Hivern somos muy fans, tanto de su música como de la persona, por eso me hace especial ilusión poder verle está noche en el Santos Party House (el nombre del club no promete mucho la verdad). Si no se presentan inconvenientes de última hora en breve os contaré como ha sido la experiencia. De momento, si queréis conocer un poco mejor a este gran hombre, podéis leer la entrevista que le han hecho los chicos de Resident Advisor. Habla, entre otras cosas, de su mix para Fabric (saldrá en marzo), de la industria y de dónde saca los rotuladores con los que garabateaba sus maxis. Sin desperdicio.

martes, 9 de septiembre de 2008

John Talabot MIX : Home Alone vol. 1




1.Ozo- Anambra 2.John Miles - Stranger in the city (Pilooski edit) 3.4Am International - Space Operator 4.Invisible Conga People 5.Lowtec - In fail we trust 6.KDJ - Private 7.Stateless - Bloodsteram (Pilooski edit) 8.Guillaume & Coutu Dumont 9.Dapayk & Padberg - island feat. Caro (Noze Remix) 10.Denis Ferrer - Son of Raw 11.Kerri Chandler - Oblivion 12.Shit Robot - Triumph 13.The Mole 14.Sr. Coconut - Around The world 15.Camille - Ta Doleur (H. Schwarz Remix) 16.Luke Solomon - Spirits (Prins Thomas remix) 17.Cariocas - Batida 18.John Talabot vs Jackson 5 - c.i.n.c. 19.Console - where's my dog 20. Home Alone BSO


John Talabot vs Jackson 5 -C.I.N.C. (download here)

-------------------------------------------------------------------------------

Desde hoy y cada cierto tiempo iremos colgando sesiones de artistas del sello, amigos y cualquiera que nos mande una sesión especial o que nos guste.
Es un honor presentar la primera de estas sesiones a cargo de John Talabot, un engendro musical mezcla de disco, house, deep, ritmos africanos, distorsión y musica sucia.
John Talabot es el nuevo fichaje de Hivern. Nos complace editar la música de este artista del sampleo y bombo ya que la personalidad en sus temas nos ha llenado de alegría y esperanza. Su aparición en Hivern es inminente. Dentro de unos días sale a la venta una referencia digital (Hivern002) que incluirá un tema suyo -La Cabanya-, y la tercera referencia será un maxi de algunos de sus nuevos temas. A este maxi le seguirán remixes de varios artistas (con alguna sorpresa).
En esta sesión nos muestra sus influencias juntándolo todo en un trayecto único. Temas de ayer, de hoy, edits, italo, disco, ritmos exoticos , house y techno. Para él referentes como Ron Hardy o Larry Levan son una base solida en su estilo.
También incluimos para descargar una pequeña edit a cargo de John Talabot de los Jackson 5.

---------------------------------------------------------------

From now on we will upload some sets from artists from the label, friends or any set you send us and we like it.
It's a big honor for us to present you this first set of our blog from John Talabot, a mutant musical mix made of disco, house, techno, african rhythms and, distorison and dirty music.
John Talabot is our new artist in Hivern. We are very happy to release the tracks from this big artist managing the sample and his distorted drums, moreover the personality of his music made us very happy and special. His first release in Hivern is very close. In a few days it will appear his first track - la Cabanya- in a little digital compilation from the label. In the next months we will release too a 4 track ep and it will be followed by some remixes (with some little surprises on)
In this set John combine shis influencies mixing it all in a single trip. Old tracks and new tracks, edits, italo, disco, deep , house , techno, exotic moments, house and techno. For him people like Larry Levan or Ron Hardy are the highest value of a dj.
We include here a little Jackson's Five edit that he includes in this mix


Gracias


Hivern

martes, 26 de agosto de 2008

HIVERN FREE 001 (d.a.r.y.l. - the farewell)










Iniciamos en este blog una pequeña y aleatoria sección, llamada Hivern Free que pondrá para descarga gratuita temas de nuestros pequeños artistas. No sabemos cada cuanto, solo sabemos que lo iremos haciendo. Es algo que te levantas por la mañana y dices: "Hoy quiero regalar una canción". Así nos hemos levantado hoy.

Este tema es uno de los nuevos temas que d.a.r.y.l. anda haciendo. Es un tema muy espacial, cosmico y deep. Dura 10 minutos y poco, pero sobretodo es especial porque está dedicado a Marc Piñol aka Dj de Mierda y a su etapa que hace poco ha cerrado como residente del Nitsa.Es una canción que d.a.r.yl hizo para que Marc la pinchara en su última sesión, el 14 de agosto pero que al final no mezclo. Según él "fue una sesion muy loca " Ay pillín:D

Echaremos en falta verlo por la cabina de este club.
----------------------------------------------------------------------------------------------


We start this little section in the blog, called Hivern Free that will allow to download some tracks from our little artists. we don't know how often we will do this. It's something that you wake up and you say to yourself: "Today I want to give a song". Today we wake up with this feeling.

This track ready to download is one of the new tracks that d.a.r.y.l. is doing right these days. Is a spacy techno track, cosmic and deep. It's 10 minutes long and it's really special because it's dedicated to Marc Piñol aka Dj de Mierda and his last days as resident dj from Nitsa. It's a track that d.a.r.y.l. made for being played in his last set, August 14th but at last he didn't mixed it. "It was a crazy set" he said
Ay pillín (no translation) :D

We will miss seing him play in this Club.


P.D. La versión española y la inglesa no son exactamente lo mismo, no sabemos tanto inglés.
P.D. The english version and spanish version are not exactly the same, we don't know so much english.


Hivern