Mostrando entradas con la etiqueta d.a.r.y.l. hivern. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta d.a.r.y.l. hivern. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2011

Hivern @ Scanner FM Radio



El Martes por la tarde fuimos a Scanner Fm y grabamos el programa numero 52 del programa que dirige Carles Novellas, Feedback. En él hablamos un poco del sello, y pusimos algunos temas, publicados y por publicar incluyendo alguna sorpresa agradable.

Podéis escuchar el programa desde ScannerFM o desde la página de la Red Bull Academy que apadrina este programa y tiene una estrecha colaboración con la radio.

Gracias a Carles Novellas y a Cristian Len por una entretenida tarde de radio :)

domingo, 5 de septiembre de 2010

YESTERDAY: Four Tet playing Kresy's Many man @ Nitsa



Ayer nos pasamos un rato por el Apolo y disfrutamos mucho con la sesión de Four Tet y Simon de Phonica. La verdad es que hacía mucho que no iba al Apolo y volví a notar el encanto de esa sala. Además se pusieron temas de Hivern como el de Kresy - Many man o el matilda's de JT y volvimos a casa más contentos que unas pascuas :)

lunes, 23 de noviembre de 2009

HVN004 Sunshine featured in The Notable releases in 2009 by Pithcfork




Pues eso, que estamos muy contentos porque Pitchfork se ha acordado de meternos en la lista de las mejores referencias, en cuanto a techno y house, de este 2009 con nuestra exitosa referencia Sunshine by John Talabot. Siempre es bueno que medios así se acuerden de pequeños sellos como nosostros. Ayuda mucho a seguir adelante :)
Aquí tenéis el link con el artículo y la lista (por si os falta algun disco de la lista :p)

Pépé Bradock: "Path of Most Resistance" [Atavisme]
André Lodemann: Coming Home EP (+ Norman Nodge Remix) [Best Works]
St. Plomb: Escape Run [Brut!]
DJ Koze: "Mrs. Bojangels / Dr. Fuck" [Circus Company]
Mike Dehnert: "Umlaut2" [Clone Basement Series]
Reggie Dokes: "Chicago Pimp" [Clone Loft Supreme Series]
Matias Aguayo: "Bo Jack" [Cómeme]
Rebolledo: "Pitaya Frenesi [ft. Matias Aguayo]" [Cómeme]
Conforce: Cruising EP [Curle]
Thomas Brinkmann: "Isch (+ Soulphiction Remisch)" [Petite]
Adam Marshall: North at Night [Cynosure]
Millie: "Sample Clearance / Path to Hell" [Daphne]
Andrea & Mille: "Temper Tantrum / Vigilance" [Daphne]
Levon Vincent: Invisible Bitchslap EP [Deconstruct Music]
D5: Flotation Tank Repress [Delsin]
Newworldaquarium: The Force (Ame Remixes) [NWAQ]
Aroy Dee: The Planets (+ Vince Watson Remix) [Delsin]
Newworldaquarium: "Trespassers" (Repress) [Delsin]
Redshape: The Dance Paradox [Delsin]
Carl Craig & Moritz von Oswald: ReComposed [Deutsche Grammophon]
Shit Robot: "Simple Things (Work it Out)" [DFA]
Marcel Dettmann: "Helix" [Diamonds & Pearls]
The Durian Brothers: Clubs EP [Diskant]
Juju & Jordash: Juju & Jordash [Dekmantel]
Mikkel Metal: "Kenton" / "Kenton (Marcel Dettmann Remix)" [Echocord Colour]
Freund Der Familie: "Symbian (Edit)" / "Pewars" [Freund Der Familie]
Mental Overdrive: "Skanken" [Full Pupp]
Omar-S: "In Side My Head" [FXHE]
Omar-S: Still Serious Nic EP [FXHE]
Jason Fine: EP 01 [FXHE]
Kettenkarussell: "I Believe You And Me Make Love Forever" [Giegling]
Hauntologists: EP1 [Hauntologists]
Hauntologists: EP2 [Hauntologists]
John Talabot: "Sunshine" [Hivern Disc]
Scuba: "Klinik" [Hotflush]
Monolake: "Atlas" / "Titan" [Imbalance Computer Music]
Monolake: "T++ Remixes" [Imbalance Computer Music]
Culoe de Song: "The Bright Forest" [Innervisions]
The Mole: "For the Lost" / "There's Hope" [Internasjonal]
Hunee: "Brother" / "Babel" [Internasjonal]
Juju & Jordash / Juju Christian: Juju Music Sampler [Juju Music]
Pépé Bradock: Confiote De Bits [BBE]
Moodymann: Anotha Black Sunday [KDJ]
Moodymann: "Freaki Mutha F cker" [KDJ]
Nacho Patrol: "Futuristic Abeba" [Kindred Spirits]
Mugwump: "Fears Inc." [Kompakt]
Burger/Voigt: Wand Aus Klang Remixes [Kompakt]
Matias Aguayo: Ay Ay Ay [Kompakt]
Benzo: The Dust / The Tapes: Mania Remixes [Laton / Sex Tags Mania]
Legowelt: Slompy Jitt EP [M>O>S]
Patrick Cowley & Jorge Socarras: "Soon" (Morgan Geist + Kink Remixes) [Macro]
Patrick Cowley & Jorge Socarras: Catholic [Macro]
Motor City Drum Ensemble: "Raw Cuts #5/6" [MCDE]
Marcel Dettmann: MDR 06 [MDR]
Andy Stott: "Brief Encounter" / "Drippin" [Modern Love]
Andy Stott: "Night Jewel" [Modern Love]
MLZ: One Cycle [Modern Love]
Claro Intelecto: Chadderton EP [Modern Love]
Anthony Shake Shakir: "Levitate Venice" [Morphine]
DJ Sprinkles: "Grand Central Part I (Deep Into the Bowel of House)(MCDE Remixes)" [Mule Musiq]
Culoe de Song: "The Fallen Siren" [Mule Musiq]
Quince: "Wires" / "Sleepwalker" [Music Man]
Deetron: "Orange" [Music Man]
Scott Grooves: "Classic 909" (25th Anniversary) [Natural MIDI]
Jacques Palminger: "Tüdeldub (Shackleton Remix)" [Nobistor]
Odd Machine: "Phase In" / "Phase Out" [Non Standard Productions]
Levon Vincent: "The Medium Is the Message" [Novel Sound]
Levon Vincent / DJ Jus-Ed: These Games EP [Novel Sound] (2008)
Oni Ayhun: Oni Ayhun 3 [Oni Ayhun]
Nick Höppner: "Makeover" / "Foundling" [Ostgut Tonträger]
Ben Klock: Remixes [Ostgut Tonträger]
Basic Soul Unit / Lerosa: Panorama Bar 02 | Part I [Ostgut Tonträger]
Levon Vincent / Steffi: Panorama Bar 02 | Part II [Ostgut Tonträger]
Tony Lionni / Radio Slave: Berghain 03 | Part I [Ostgut Tonträger]
John Tejada / Josh Humphrey: "Concrete Safari" [Palette]
John Tejada: Vertex EP [Palette]
Reade Truth: Crimen Excepta EP [Planet E]
Giorgio Gigli: Observation Document #1 EP [Prologue]
The Chain: "Letting Go" / "Geo" [R&S]
Modern Heads: Raise the Gain EP [Radiance]
FaltyDL: To London EP [Ramp]
Radio Slave: "RJ" [Running Back]
Tensnake: "In the End (I Want You to Cry)" [Running Back]
Precious System: "The Voice from Planet Love" [Running Back]
Jacob Korn: "I Like the Sun" (+ Prins Thomas mix) [Running Back]
Ibex: 360 EP [Rush Hour]
Function: Remixed [Sandwell District]
Mobach: "Metrobots" [SD Records]
Van Rivers: "Stretched Out on Pavement" [SD Records]
Will Saul & Tam Cooper: "3000AD (I:Cube Remixes)" [Simple]
Meanderthals: "Andromeda (Idjut Boys Mix)" [Smalltown Supersound]
STL: "Silent State" [Smallville]
Various: And Suddenly It's Morning [Smallville]
Black Jazz Consortium: Structure [Soul People Music]
Black Jazz Consortium: Deep Things EP [Soul People Music]
Fred P.: 4th Dimension EP [Soul People Music]
Omar-S: Blown Valvetrane EP [Sound Signature]
Osborne: Hovercrafting EP [Spectral Sound]
Tortoise: "Gigantes Version (Mark Ernestus Remix)" [Thrill Jockey]
Sendai: "System Policy" [Time to Express]
Donato Dozzy & Cio D'or: "Menta" [Time to Express]
DJ Jus-Ed: GV-255 Step Up [Underground Quality]
Wax: "No. 20002" [Wax]
Reggie Dokes: Spectacle of Deepness EP [We Play House]
Oskar Offermann: "The Fog Burns Off" [White]
Even Tuell: "Workshop 07" [Workshop]
Kassem Mosse: "Workshop 08" [Workshop]

viernes, 13 de noviembre de 2009

Las Rubias (The Blondes)


Hay quien las prefiere rubias y hay quien las prefiere morenas, pero si hablamos de NY, para nosostros solo hay unos que valgan. Son The Blondes, y hacen una especie de música cósmica tribal con maquinitas y sintetizadores. Me recuerdan a Invisible Conga People pero mucho más épicos y melódicos.
Nos estan preparando un Ep que saldrá el año que viene y editaran próximamente un Ep también en el sello Merok (casa disquera de Klaxons, Telepathe, Salem, etc) . De momento nos han pasado via Youtube un avance de lo que estan haciendo para Hivern y estamos, como decirlo, muy contentos con las rubias.



Para que os hagáis una idea de por donde van los tiros y sus gustos y preferencias podéis escuchar una sesión que han hecho para Vice Magazine, muy divertida y muy recomendable.

The BLONDES - PURPLE GLAZED MIX


Y desde Pitchfork podéis bajaros esta canción llamada Spanish Fly que fue de las primeras que nos pasaron.

jueves, 22 de octubre de 2009

Artistas Electrónicos y sellos Indies


Es absurdo ya a día de hoy hacer separaciones entre artistas electrónicos o indies, artistas que hacen pop o techno. Digamoslo bien claro : la electrónica es un medio que a día de hoy muchos grupos, bandas o músicos estan utlizando para hacer pop, rock, techno o música étnica, tanto da. Incluso aquellos que se dedican al techno o al house son en ciertos casos fagocitados y consumidos por la industria musical. Sin ir más lejos, grupos como Modeselektor/Moderat, Justice, Memory Tapes, Royksoop, Neon Indian, Washed Out o Juan Maclean utilizan la electrónica para su discurso musical ya sea para bailar en el club o disfrutarlo en concierto o en casa, un dia de lluvia intensa como hoy.
Lo mejor es que a poca gente a día de hoy le importa ya ese matiz. Quien a día de hoy pasa a la siguiente canción cuando escucha un bombo? Hasta nuestras madres han asimilado el bombo de una manera pasmosa y son capaces de escuchar producciones con bombos infernales a través de las ondas de los 40 principales.
Por contra de este uso que se hace del género electrónico, el techno como estilo, se renueva poco, cada vez menos y para hacerlo en la basura que se vende mayoritariamente en Beatport vale más la pena no tener mucha relación con él, porque es un género con unos parametros anquilosados y estrictamente comerciales, casi de usar y tirar. Pocos artistas meramente techno o house son capaces de sacar álbums que pervivan en la memoria más de 6 meses. Y los pocos que lo hacen, estan en buenas manos, firmando contratos con grandes discográficas, discográficas como Domino o Rough Trade.

1er caso: Henrik Webber aka Pantha du Prince apareció casi de la nada y editó un album increible en el sello Dial ahora hace casi 2 años. Mezcla de techno, deep house, melodías pop y ambient, mezcla de Brian Eno y Lawrence, llamó la atención al instante. Su álbum traspasó las fronteras entre el techno y el indi, bien respaldado además por el sello Dial. Era un álbum muy agradable con estructuras techno pero sonidos suaves y melodías bonitas.
Después del éxito de su disco realizó algun remix que otro, como el que hizo para Animal Collective, y los acompañó en la gira alemana. Su nuevo álbum se edita este 2010 en el sello Rough Trade y cuenta con colaboraciones de Panda Bear y alguien más por desvelar.



2º caso: Etienne Jaumet: Quizás más desconocido por su verdadero nombre que por ser miembro del grupo Zombie Zombie este elemento francés pasa a ser uno de los fichajes de este 2010 de uno de los monstruos de los denominados sellos Indies. Tras editar un maxi (la remezcla de Ame en ese disco es brutal) i un MiniLp en Versatile, Etienne Jaumet estrena este 2010 nuevo sello: Domino. No han transcendido muchos detalles del disco pero parace ser que seguirá la estela de sus anteriores trabajos y combinará elementos electrónicos con partes muy orquestradas con vientos, baterías, etc.
Viendo las que lian como Zombie Zombie bien seguro que si lo ha fichado Domino por algo será no?

sábado, 19 de septiembre de 2009

UMBRAL " It's a lovely Dub" Go Mag Series '08



Umbral es el proyecto que Marc Piñol y Manel Ruiz (aka Sistema) han desarrollado inspirandose en el techno que les gusta. Ritmos lentos, bombos secos, sonido burbujeante, lineas de acid, melodias con sabor a ciberdelia 90era y reminiscencias al Dub techno. Todo junto y bien revuelto es lo que da vida a este proyecto. Lo único que tienen editado hasta la fecha es un tema que Factor City recogió con acierto en su recopilatorio del quinto aniversario y una sesión antológica de dub techno que la revista GO les encargó para el Sonar del 2008 llamada "it's a lovely Dub".

De momento, mientras se esperan más novedades de Umbral, tanto Marc Piñol como Sistema (junto a Javier Orduña) prosiguen con otros proyectos de igual envergadura: Abecedari y Deep's Edayar respectivamente, con los cuales hemos contado para nuestra última referencia.
(Desde aqui destacamos el remix que Deep's Edayar ha realizado para Pulshar, escuchadlo en su myspace , BRUTAL)
Además Sistema lleva editadas 4 referencias en lo que va de año en las cuales ha conseguido vincular a la perfección el sonido dub techno con sus artes melódicas creando poco a poco una identidad innegable en la producción que ya nadie le puede arrebatar.

Para aquellos que nuca tuvieron la oportunidad de escuchar la sesión de GO MAG podéis hacerlo desde AQUÍ.

TRACKLIST
01. Umbral "Secreficio"
02. Model 500 "Starlight (Deepchord Remix)"
03. Echospace "Sonorous (Version)"
04. Marko Fürstenberg "2006"
05. Pablo Bolivar "Into the Televerse (Andy Stott Remix)"
06. Dubatech "Leaves"
07. Sistema "Jarl"
08. Sendo "Changes"
09. Ovatow "X-DUB II"
10. Sebbo "Watamu Beach (Moritz Von Oswald Rework)"
11. Quantec "Crescent Moon"
12. Remote "Reveal" / Blaze "Lovelee Dae (20:20 Vision Accapella)"

miércoles, 16 de septiembre de 2009

The MFA are back "WE WILL DESTROY YOU"


The MFA llevaban un tiempo desaparecidos. Después de sacar un buen pedazo de maxis y remixes durante el año 2004/2005, se esfumaron, desaparecieron sin dejar rastro y con un album y varios temas pendientes de editar, que su publico pedían a gritos. A día de hoy, en el último cuatrimestre de 2009 vuelven con su nuevo single en Border Community " We will destroy you". Ha pasado mucho tiempo y deseamos que este single sea la confirmación de que vuelven al ruedo con ganas de publicar ese álbum qu nunca apareció. La referencia viene acompañada de un remix de Luke Abbot que ya tengo ganas de pinchar por ahi, y que Holden lleva mucho tiempo poniendo en sus sets.

Podéis escuchar por donde iran los tiros de esta referencia AQUÍ

Hivern

John Talabot in Fabric Blog by Ewan Pearson


Fabric celebran 10 años como club, bueno diriamos que lleva 10 años como uno de los 5 clubs más respetados del mundo. Desde el blog de Fabric nos llega esta pequeña selección de 5 temas que ha hecho Ewan Pearson en los que aparece el remix que ha hecho John Talabot del tema Oddity de Zwicker, a editar en breve en Compost junto con remix de Pilooski, y que podéis escuchar en el myspace de Talabot.

palabras del mismisimo Ewan Pearson :

"Barcelona's rising star Talabot follows his brilliant "Delorean" remix and "Sunshine" single with this bumping slow-house remix for Compost". (leñeeeeee!!!)

No pares sigue sigue

Hivern

miércoles, 29 de julio de 2009

John Talabot -Sunshine BEST NEW MUSIC IN PITCHFORK


Hoy Hivern es una fiesta. Pitchfork ha reseñado nuestra cuarta referencia de John Talabot con un 9 en Track reviews, y ha destacado la canción como Best New Music. Lo dicho una fiesta.
Leed la reseña aquí
La copio y pego por si os acaso

So we're really going with "glo-fi"? Let's move in untrackable, real-time bursts: Glo-house is a micro-subgenre (population: 1) and newjack Spanish house whiz John Talabot is its Jebediah Springfield. (You want staying power? See it now: The Month in Glo-House and Pinwheel-Tech, coming to Pitchfork, spring 2011.)

Strange bedfellows these: a song nominally about sunshine intended to soundtrack an activity-- dancing-- that occurs almost exclusively indoors and in the dark. Unlike some of this year's otherRa-heavy artists, Talabot is very much a dancefloor producer, and "Sunshine" has a fuzzed-out coda and abrupt ending (presumably for mixing purposes) to prove it. It's "Sunshine"'s beginning, however, that will snatch your attention: a sickle-shaped guitar lick that swipes playfully at the edge of a snare-like patter and, several measures in, a sternum-arranging bass kick.

Talabot works a bit of sleight of hand from there, carefully unfurling new sounds and masking old ones, but only while your attention is diverted: a slowly budding choir of voices as you mull that guitar line; popping claps to distract you as it returns. A restrained, female "Sun-shine" is as close as the track gets to a diva moment, but by its apex nearly six minutes in, you're not sure to which of the track's many elements you've been listening and for how long, though they sort of all feel breezy and evening-wear-neat. There's no law that says your shimmying need be contained, and it's nearly August: Go commandeer a rooftop and work up an ordinance violation.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Más Zombies


Parece que en Hivern estamos en un bucle temático con tanto muerte viviente. Si hace unos días ya posteabamos sobre Zomby (dubstepper con las vistas puestas en el Uk Hardcore) , sus sesiones y su disco, hoy toca hablar de otros Zombi.
Ya hace tiempo que Steve Moore y A.E. Paterra (Zombi) practican esa mezcla entre el rock progressivo 70ero y la música de Goblin, que servía de banda sonora a las películas giallo de D. Argento .
Después de un par de ep's y un par de Lp's Zombi han vueto a la carga este 2009 con un nuevo disco, un MiniEp titulado Spirit Animals en el que vuelven a juntar guitarras, sintes y épica para juntarlo en un disco que podria haberse editado hoy o en 1979.
A nosotros nos flipan.
Por cierto si queréis comprar sus discos hacedlo por internet porque aparte de que son limitados a 1000 copias, no los distribuyen en Spain.




jueves, 29 de enero de 2009

CHI HOUSE



Si tuviera que escoger uno de los 10 mejores temas de chicago de la historia este seguramente ocuparia un puesto bien alto. Puro emo-jacking de la mano de Housemaster Boyz, es decir de Farley Jackmaster Funk. Me resulta incomprensible como la gente de chicago consiguió con tan poco elementos y recursos crear canciones tan inmensas, que traspasan las fronteras del house, del techno y del pop. Como Farley apuntó en otro de sus discos NO WORDS NECESSARY

miércoles, 28 de enero de 2009

LOUDEFIELD


Es el tercer post que dedico al tema de las edits pero es que realmente, recopilar música antigua es lo mejor que se puede hacer en estos tiempos tan afectados por la falta de creatividad.
Loud-e, dj holandes, hijo pródigo de I-f y de esa radio online, ya desaparecida, que creo escuela en esto de la música disco llamada CBS, acaba de lanzar al mercado un nuevo disco de edits. Y es flipante!!!
Esto de las edits tiene un reclamo básico : que nadie sea capaz de saber de donde has sacado los orginales, y los freaks se pirren por descubrir el nombre del artista original para poder buscarlo en ebays y tiendas de internet. Y es por eso que Loude es el rey, porque acaba de sacar un cd con 11 temas de los cuales nunca has oido ninguno y ni por asomo serás capaz de encontrar los originales.
Cuenta la leyenda que Loud-e es un digger de primera. Lleva años viajando por el globo de mercadillo en mercadillo, compilando disco music; raras ediciones, discos locales, canciones solo encontradas en álbums rarisimos de grupos desconocidos, discos de los cuales solo podiá aprovechar segundos de break o breves estrofas instrumentales hasta que entrara una horrible voz. Es con este material, con estos pequeños fragmentos de gloria instrumental que Loud-e nos presenta estas 11 canciones y ensalza aún más la leyenda de su colección de discos.

jueves, 22 de enero de 2009

DFA in 2009


Manteniendo una coherencia y calidad en todas sus referencias, fuera de lo comun en los tiempos ( el de la mediocridad creativa de hoy en dia), DFA poco a poco está acumulando un catálogo del que pocos sellos pueden presumir a estas alturas. Y lo mejor de todo es que no aflojan la maquinaria.
Del foro de DFA hemos extraído lo que se prevén como algunas de las novedaddes para este 2009. Y emocionados estamos al ver un Lp de Shit Robot, un maxi de Delia Gonzales y Gavin Russom (su LP anterior de cuatro temas de 15 mins es de lo mejor que ha sacado DFA en su historia), 3 maxis de Black Meteor Star que no es otro que Gavin Russom haciendo acid house (a este tío le vamos a dedicar un post entero porque tiene tela) y un Lp de Juan Maclean, que también promete después del enorme Happy House, un himno inmediato . Ojo al parche:

The Juan Maclean - The Future Will Come (Spring 2009)
LCD Soundsystem - 45:33 Remixes 12/CD SEVERAL 12" RELEASES AND CD COMPILATION (2009)
Still Going - 12" #2 (2009)
Black Meteoric Star 12" (3 ARE READY FOR RELEASE DURING WINTER 2008-2009)
Shit Robot LP
DELIA GONZALEZ & GAVIN RUSSOM - "TRACK # 5" 12" (2009)
YACHT - See Mystery Lights LP/CD (2009)

Pues ala a comprar disqueles este 2009
HIVERN

martes, 20 de enero de 2009

Hivern in Fairtilizer


No se explicar muy bien lo que es Fairtilizer, ya que todavía no he chequeado todo su potencial. A grandes rasgos, es como un myspace donde puedes colgar música a buena calidad (320kbps) y ponerla para escuchar y descargar, crear playlists y comunidades. Como los zshares están fallando he decidido recopilar en fairtilizer todas las sesiones y temas de descarga gratuita del blog, y crear una playlist con todos ellos para que los tengáis juntos en el perfil de Hivern en Fairtilizer y disponer de ellos cuando queráis. Creo que es más cómodo que estar pendiente de si caduca el link o no.

Aquí tenéis el link del Profile de Hivern en Fairtilizer

Gracias
Hivern

lunes, 19 de enero de 2009

Spoon - The Ghost of your lingers (d.a.r.y.l.'s NYE redruming)


Spoon - The Ghost of your Lingers (d.a.r.y.l.'s NYE redrumming) (download here)

Os dejamos aquí una edit que hizo d.a.r.y.l. para acabar la sesión de Fin de año del 07. Precioso tema de Spoon, extraído de su álbum "Ga Ga Ga Ga Ga" (2007) al que d.a.r.y.l. añadió una percusión de bateria bastante (por no decir muy) extrema.

Por cierto hace unos días d.a.r.y.l. editó un tema en Factor City unlimited, llamado Handmade que no tiene desperdicio. Creo que es el tema de baile más freak que he oido en bastante tiempo, y podéis escuchar un trozo en el player de Beatport de aquí debajo.


Go to Beatport.comGet These TracksAdd This Player