Mostrando entradas con la etiqueta electro funk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electro funk. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2013

MIX: EDMX - Roller-Rink Boogaloo Mix

A finales de abril la gente de Numbers celebrarán Pleasure Principle, su primer festival. El cartel junta, básicamente, lo mejorcito de cada casa, incluido nuestro John Talabot. Entre ellos también estará el gran DMX Krew, quién ofrecerá un set especial de boogie para la ocasión. Para calentar motores para esa actuación, ahora han compartido con el mundo un viejo mix de Ed Upton centrado, precisamente, el boogie y el electro-funk. Ellos dicen que es uno de sus mixes favoritos de todos los tiempos y, tras escucharlo, no podemos más que sumarnos a su entusiasmo. 

  
Royalcash - Radio Activity (Instrumental)
AE3D - Laser*Man
X-25 Band - Jam It
One Way - Pop It
Vaghan Mason & Crew - Bounce, Rock, Skate, Roll Pt. 1
Ronnie Hudson & The Street People - West Coast Poplock
Zapp - Dance Floor
Videeo - Closet Freak (Special Mix)
Angela Bofill - Can't Slow Down (Instrumental)
The System - It's Passion (Instrumental)
Patrice Rushen - Forget Me Nots
Kool & The Gang - Fresh (Remix)
Evelyn King - Love Come Down
Alexander O'Neal - What's Missing?
Pointer Sisters - Automatic
"Q" - The Voice Of "Q" (Instrumental)
Indeep - When Boys Talk
Unique - What I Got Is What You Need (Instrumental)
Morris Day - The Oak Tree
The Time - The Walk
Cameo - Back And Forth (Dub Version)
Rich Cason & The Galactic Orchestra - Street Symphony (Instrumental)
Kosmic Light Force - Mysterious Waves
Rah Band - Messages From The Stars (Long Wave Mix / Astro Mix)
Robotron >4< - Electro?
Ose - Party Beat (Dance Mix)
Midnight Star - Freak-A-Zoid
Galactic Life Force - Loosing Control (Dub Version)
Rich Cason - Year 2001 Boogie (Remix/Club Version)
First Choice - Let No Man Put Asunder
Loose Joints - Is It All Over My Face? (Female Vocal)


martes, 15 de enero de 2013

MIX: Moon B – Two Zero One Three

A decir verdad no habíamos oído hablar de Moon B hasta que ayer Creme colgó su aportación a la serie de podcasts del sello. Tras investigar un poco hemos descubierto que se trata de un productor de Atlanta que factura jams de modern funk desde su habitación y que hace poco debutó con un LP en PPU. Tras escuchar tanto la sesión como el álbum la conclusión es clara; habrá que seguirle muy de cerca. 

martes, 11 de octubre de 2011

MASTER AT WORK: Danan Potts

http://s.dsimg.com/image/R-916786-1300368288.jpeg

Danan Potts fue uno de esos elusivos productores cuyo trabajo, a pesar a ser un verdadero maestro en lo suyo, quedó reducido a pocas referencias de difícil localización. Personalmente llegué a él gracias a las siempre imprescindibles re-ediciones de People's Potential Unlimited y creo que vale la pena repasar su corta pero influyente discografía.

Procedente de Detroit y colaborador habitual de una luminaria del funk como George Clinton, editó únicamente tres maxis en toda su carrera, siendo los dos que publicó en su propio sello Southern Sun Records dos de los 12” más buscados y venerados del electro-funk detroitiano. Nos vamos a centrar en estos dos discos ya que el que editó en Beckett es, a mi entender, más prescindible (aunque no está mal tampoco).

Su primer lanzamiento lo firmó como Superlife en 1982. Se llamó “Go Bananas” y es un corte de electro-funk ultra-crudo y de ambiente sórdido que está consierado uno de lo santos griales del género. Se plancharon solamente unas 200 copias lo que lo convierte prácticamente en inencontrable.

Pero como comentábamos antes, gracias a PPU pronto podremos llevárnoslo a casa. Y es que el sello de Andrew Morgan lo va a re-editar en breve acompañado de remixes a cargo de Legowelt, Steve Summers, Peanut Butter Wolf y Max D. Desde PPU dicen que es el lanzamiento que más expectación a levantado en la historia del sello y escuchando el brutal remix de Legowelt no nos extraña.

El otro maxi que editó en Southern Sun lo firmó como Westwood/ Cash y se arrimaba mucho más al sonido boogie, pero manteniendo el componente algo bizarro y psicodélico. Editado en 1983, el maxi original es también difícilmente pillable. Lo bueno es que en este caso la re-edición ya está disponible también vía PPU. Aquí van los dos cortes que lo componen.


martes, 14 de septiembre de 2010

Discos Leyenda : Galactic Life Force - Loosing Control (Timeless)


Para los auténticos diggers, collectors, freaks o otros engendros de la naturaleza que coleccionan obsesivamente vinilos, hay discos que son legendarios, discos que son como Moby Dick, la ballena blanca o el Arca perdida, se saben que existe, se sabe de gente que los tiene pero jamás los hemos vistos.
Antes, acceder a estos discos era ultracomplicado, y a no ser que tuvieras un amigo cercano que lo tuviera (y no vale el mítico amigo de un amigo) era dificil corroborar su existencia, pero desde que existe youtube, discogs y soulseek las cosas se han facilitado mucho y ahora los discos leyenda (como el analogue bubblebath 5 de aphex) pueden ser disfrutados y escuchados, corroborando de este modo que alguien lo tiene y lo ha podido uplodear. Estos discos leyenda, son evidentemente elementos de fetichismo entre los colectors, diggers o enteradillos que estarían dispuestos a amputarse un dedo por conseguirlo. Normalmente los discos fantasma-leyenda se consolidan como tal por uno o varios motivos de los que abajo expongo:

A. El disco es imposible de encontrar y los ejemplares que hay cuestan un riñón.
B. La producción del disco fue muy pequeña, de muy pocos ejemplares.
C. El artista es desconocido o se supone que es algun artista muy conocido que se escondió bajo un alias, pero nunca ha sido confirmado.
D. Es un disco del que se desconoce el año de edición y la edición es engañosa llegando a crear cierta controversia sobre su procedencia u otras cuestiones relacionadas con él.
E. El disco es un clásico underground del estilo al que pertenece.

Pues bien, el disco que nos ocupa reune todas 5 condiciones para ser un disco legenadario. Loosing Control de Galactic Lifeforce es un disco fetiche para aquellos que les gusta el electro y electrofunk, un clásico del género diríamos. Segun la galleta es de 1984, editado en un sello americano llamado Timeless. No se sabe quienes son Galactic Lifeforce, ni ningun temás suyo más, ni tampoco se sabe nada más del sello. Muchos argumentan que toda la información de la galleta es falsa y aseguran que el disco es alemán, y fue editado alrededor del 1995. Las elucubraciones prosiguen en el foro de discogs dónde algunos explican su aparición o su supuesto origen, como este usuario:

In the mid-90s, I used to trade records with a group of 3 D.J.s from Italy and Germany, who are the ones who pressed this record in 97 or 98. They actually sent me two copies for free back then and explained the reason for the record was to hype it up as a lost classic/little-known diamond in the rough. This would place a high demand on the record, and they could use it as a bargaining chip to get authentic old-school records from their want lists. It musst have worked since 106 people want this item, and a copy sold for $185! I'd love to cross-reference this record with a legitimate release they produced, but I will refrain. The story is true, however. ;O)

Digan lo que digan y tal como diría Iker Jimenez, misterio o sugestión. Pero lo que está claro es que la aureola de mito continua presente en este 12". Evidentemente el tema es increible, tanto para aquellos que os gusta el electro como a los que no.
Si alguna vez lo encontráis por favor comunicádnoslo.


jueves, 29 de abril de 2010

Noel Williams & The Extra Funk Factory


Noel Williams es un grande. Un maestro de todo género que lleve el apéndice “-funk”. Jamaicano y colaborador de Bob Marley, productor prolífico en los ochenta y fundador del sello Tashamba/ Konduko. En él, Williams publicó con infinitos alias. King Rooty, Connie Case, J, Griffin o Der Mer destacan sobre la media. Pero es bajo su própio nombre que firmó sus mejores producciones. Ya fuera con vocalistas como Betty Wright (“Music Street”) o con la Extra Funk Factory (en realidad el productor Larry Dermer) en maxis de electro-funk nervioso y apocalíptico como este “Fantasy”.


domingo, 25 de abril de 2010

MANDRE - 4 (Rush Hour Recordings)


Rush Hour no paran de reeditar cosas increibles, discos que directamente deben pasar de la tienda de discos a ser enmarcados.
Y su última reedición es el último álbum de estudio de Mandré.
Mandré, proyecto de M. André Lewis ( M. André) creado después de dejar la banda Maxayn, fichó por Motown Records que le editó tres álbums del 1977 al 1978, Mandré, Mandré Two y Mandré3000 respectivamente. Alguno de los maxis de esos discos se consideran realmente rarezas del sello Motown como el maxi de Solar Flight, mezcla de disco, jazz y funk, aunque si os digo la verdad tampoco es que me flipe.



El tema es que después de esos 3 discos, algo pasó entre Mandré y Motown pero su cuarto disco se editó en un pequeñísimo sello llamado Future Grooves. Pocas copias, esparcidas por América que hicieron de ese disco algo desconocido para muchos y una obra de culto para unos pocos. Despúes de esto Mandré desapareció para siempre hasta hoy.
30 años más tarde Rush Hour ha conseguido reeditar con honores esta rareza de electrofunk espacial, mezcla extraña de Prince y Noel Williams con vocoders y talkboxes que merece la pena disfrutar.
Por cierto es una reedición limitada.

jueves, 13 de agosto de 2009

DMX Krew Boogiemix


Ed Upton es un tio muy particular, freak diriamos, pero prolífico como pocos. De toda la escuadra de los artistas de Rephlex, es quizás junto con Aphex, el que mejor ha sabido desarrollar sus diferentes proyectos y seguir editando música constantemente. Personalmente tengo la mayoría de sus discos en Rephlex en mi colección, que guardo como oro en paño, y desde las primeras veces que estuve en sus sesiones en el Apolo he sido bastante fan.
En Rephlex se especializó mayoritariamente en ese electro-pop 80ero que tan bien recreaba, sin embargo en su sello, Breakin', daba rienda suelta a su amor por todas las variantes del electro, freestyle, techno, electrobass, guetto e incluso hip house y acid (en las referencias de Ceephax, hermano de Squarepusher).

DMX KREW - 17 WAYS TO BREAK MY HEART


Hace un tiempo que DMX cuelga algunas sesiones en su página web y sus fans las descargan a destajo. En esta ocasión es una sesión de Boogie y Electrofunk de la cual nuestro compañero Pol, nos informó.

DOWNLOAD EDMX's Roller-Rink Boogaloo Mix!



Artist

Royalcash
AE3<>D
X-25 Band
One Way
Vaghan Mason & Crew
Ronnie Hudson & The Street People
Zapp
Videeo
Angela Bofill
The System
Patrice Rushen
Kool & The Gang
Evelyn King
Alexander O'Neal
Pointer Sisters
"Q"
Indeep
Unique
Morris Day
The Time
Cameo
Rich Cason & The Galactic Orchestra
Kosmic Light Force
Rah Band
Robotron >4<
Ose
Midnight Star
Galactic Life Force
Rich Cason
First Choice
Loose Joints

Song

Radio Activity (Instrumental)
Laser*Man
Jam It
Pop It
Bounce, Rock, Skate, Roll Pt. 1
West Coast Poplock
Dance Floor
Closet Freak (Special Mix)
Can't Slow Down (Instrumental)
It's Passion (Instrumental)
Forget Me Nots
Fresh (Remix)
Love Come Down
What's Missing?
Automatic
The Voice Of "Q" (Instrumental)
When Boys Talk
What I Got Is What You Need (Instrumental)
The Oak Tree
The Walk
Back And Forth (Dub Version)
Street Symphony (Instrumental)
Mysterious Waves
Messages From The Stars (Long Wave Mix / Astro Mix)
Electro?
Party Beat (Dance Mix)
Freak-A-Zoid
Loosing Control (Dub Version)
Year 2001 Boogie (Remix/Club Version)
Let No Man Put Asunder
Is It All Over My Face? (Female Vocal)

Label

Sutra
Metrovynil
HCRC
MCA
Brunswick
Street People
Warner Brothers
HCRC
Arista
Mirage
Elektra
De-Lite
RCA
Tabu
Planet
Philly World
Sound Of New York
Prelude
Warner Brothers
Warner Brothers
Club
Private
Nightbeat
TMT
Metrovynil
Treasure
Solar
Timeless
Rappers Rapp Disco Co.
Salsoul
West End
Hivern Discs

viernes, 29 de mayo de 2009

Boogie Day



Temón que he descubierto a través de las últimas sesiones que he escuchado de Jerome Derradji.