Mostrando entradas con la etiqueta burial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta burial. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

El dubstep que no es dubstep




Llevo tiempo siguiéndoles la pista a gente como James Blake, Mount Kimbie o incluso Darkstar. Me atrae mucho su manera de concebir el género del dubstep aplicado a canciones alejadas de la pista de baile, y acércándolo al concepto pop o canción tal como Burial hizo acertadamente en su día o recientemente The xx (aunque estos lo han hecho a la inversa acercando el pop al dubstep).



Asi pues nos encontramos ante una serie de artistas o productores, muy jóvenes, que han encontrado un hueco entre el dubstep y la experimentación para crear canciones (raras no lo negaremos) però que son bien recibidas entre un público genérico, no sólo aquel acérrimo del dubstep de bajos duros y beats sin descanso, sino aquel al que el dubstep le suscita un nuevo tipo de sonido o producción alejado de los parametros típicos del pop o la electrónica.



Es una nueva liga, otro camino por el que hay que seguir explorando porque estoy convencido que grandes cosas se puede aportar a partir de ahí. Hay nuevas normas, nuevas reglas y son excitantes para muchos productores que no encontraban un sitio. Pero que quizás a partir de ahora se les tendrá mucho en cuenta, evidentemente fuera de España, aquí seguiremos con nuestro Star System :)


lunes, 4 de mayo de 2009

Moth


Hoy ha salido a la venta la colaboración entre dos de los mas grandes talentos de la música electrónica inglesa; Burial y Four Tet. Se trata de un maxi en el sello Text, propiedad de Four Tet. Parece que con la salida del anonimato de Will Bevan se abre un nuevo abanico de posibilidades para uno de las artistas que mas han dado que hablar en los últimos años. Ahora habrá que esperar para ver si un directo suyo es una de ellas. Pero a lo que íbamos. De Four Tet ya hablamos hace unos meses, y es que Kieran Hebden es sin duda uno de los creadores mas interesantes que han dado los islas británicas en la última década. En su música caben todo tipo de influencias, del hip-hop al folk pasando por el post-rock y el Gamelan, la música tradicional de indonesa. De Burial poco mas hay que contar, revolucionó el dubstep con su primer álbum y con el segundo fue nominado al Mercury Prize y consiguió llegar a un público mucho mas amplio. Así que lo mejor será hablar de la música que han hecho juntos. La verdad es que no hay mucha información sobre el lanzamiento y la gente anda preguntándose si realmente es una colaboración o un split. En mi opinión en los dos han metido baza en los dos cortes. Al provenir de puntos distintos de la galaxia electrónica es fácil identificar los elementos que han aportado cada uno. Four Tet las melodías frágiles, percusivas y de regusto oriental y Burial sus característicos ritmos “rodantes”, la oscuridad y esas voces de sirena perdida en un agujero negro que solo él parece capaz de encontrar. El resultado es magnífico. Sobretodo en Moth (o Wolf Club, ya que hay confusión hasta en los nombres de los temas). Se llame como se llame es el cruce perfecto de dos sensibilidades afines encima de un bombo a negras, que Four Tet ya hacía tiempo que practicaba y al que Burial se apuntó en el último corte de su “Untrue” (el inconmensurable “Raver”). En fin, lanzamientos como este son los que hacen mantener la esperanza en la electrónica y nos demuestran que aun quedan caminos por recorrer y emociones por conocer.

Aquí teneis el tema:

Burial + Four Tet - Moth