Mostrando entradas con la etiqueta abu sou. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abu sou. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

RADIO: The Flying Carpet Radioshow # 17 - Awesome Tapes From Africa


Uno de los programas de radio que más me han influenciado musicalmente a lo largo de estos últimos años ha sido The Flying Carpet Radioshow. Dirigido y presentado por Lorenzo aka Jazee Loudness, antropólogo experto en movimientos migratorios, y uno de los mayores conocedores de la música facturada en los Trópicos que hay en Europa, el programa se emite semanalmente en Radio Ciutat Vella, ofreciéndonos una excursión musical a bordo de una alfombra que sobrevuela esencialmente África, Sudamérica y el Caribe. A lo largo de los cuatro años que lleva en antena, The Flying Carpet ha contado con las apariciones esporádicas de grandes de la música africana como Seun Kuti o Mulatu Astatke, así como con auténticos expertos en la materia como Hugo Mendez (Fundador de Sofrito Records).

Pues bien, en su última edición el programa contó con un invitado de auténtico lujo; Brian Shimkovitz, capo del blog de culto, y desde hace un año sello discográfico, Awesome Tapes From Africa. Shimkovitz se encontraba en la ciudad con motivo de unas jornadas sobre la prescripción musical organizadas en el CCCB (en las que pudimos verlo pinchar con esas veneradas cintas de cassette que busca incansablemente por el continente africano) y no dudó en aceptar la invitación de Jazee.

En esta edición especial tuvieron tiempo para hablar de la dura situación que está viviendo el pueblo de Mali (que podría ser el país con más artistas por metro cuadrado en el planeta), de los motivos que llevaron a Brian a comenzar su blog, y sobre todo, para pinchar una selección de sus cintas. La sesión fue un poco más tranquila que la Brian hizo por la noche en el CCCB, pero en ella también pudimos escuchar, entre otros, el "I Feel Alright" de Onupa Nua, uno de los temas de West African Boogie más atrevidos que se hayan hecho jamás.


 Por suerte para todos, hay tracklist:

1 - Souleymane Sidibe - “Massaya Dia"
2 - Dur Dur Band - “Garsore Waa Ilaah” [forthcoming release on Awesome Tapes from Africa Records]
3 - Mah Kouyate - “Soundiata” [Samaya Djely dite Mah Kouyate no. 1, undated and unlabeled tape, Mali]
4 - Onupa Nua - “I Feel Allright” [I feel allright, Bibini Records, Ghana, undated tape]
5 - Bola - “Abayetidu Ma” [Bola: Volume 7, released by Awesome Tapes from Africa Records, 2012]
6 - Kouchouam Mbada - “Bin-Lânam” [Swèga Menzui, JPS Productions, Cameroun, undated tape]
7 - Ephrem Tamru - “Track 1“ [Ephrem Tamru,undated and unlabeled tape, Ethiopia]
8 - ??? - “???” [amharic written tape].

Abu Sou

miércoles, 30 de enero de 2013

DOCU: Take Me Away Fast

Frank Gossner aka Voodoofunk era Dj y promotor de fiestas en Berlín hasta que decidió mudarse a NYC. Ahí puso en marcha las noches Vampiros Lesbos Party (creadas en honor a la película de culto hispano-germana dirigida por Jesús Franco en el año 1971), que se convirtieron en un gran éxito.

Durante su estancia en E.E.U.U. se obsesionó con el coleccionismo de rarezas en 45 rpm de Deep Funk. Una tarde, diggeando por tiendas de segunda mano en Filadelfia, cayó en sus manos uno de los discos más oscuros y profundos de todo el Oeste Africano, el "Na Teef Know De Road Of Teef" de Pax Nicholas and The Nettey Family. Desde aquel momento la búsqueda de joyas perdidas de Afrofunk setentero ha sido la única premisa en su vida.

Aprovechando que su mujer había encontrado un trabajo en Guinea Conakry, juntó todo el dinero que tenía y viajó durante tres años por África a la procura de discos de Afrofunk en buen estado. Su búsqueda le llevó por casas particulares, emisoras de radio, antiguos locales pertenecientes a discográfica y mil rincones más. Sólo los que han estado viajando por el Oeste Africano saben el arduo trabajo que supone la búsqueda de acetatos por esas latitudes.

Desde entonces ha reeditado muchos de los mejores álbumes de la historia del Afro-funk en colaboración con Daptone Records y Academy LPs, así como otros en solitario. También lleva años exponiendo su trabajo en el mítico e influyente blog de su mismo nombre ,Voodofunk.

Después de una larga espera, por fin sale a la luz el documental sobre sus tres años de búsqueda, "Take Me Away Fast", una magistral lección de arqueología musical en el que llega incluso a reunirse con leyendas vivas del Highlife Y Afrobeat de Benín; entre ellos el gran Rego, líder de El Rego Et Ses Comandos o Gustav Bento , bajista de la Orchestre Poly- Rythmo de Coutunou (próximos participantes del Primavera Sound 2013).

El documental no podrá verse hasta abril así que, por ahora, no tenemos que conformar con el trailer. Aquí os lo dejamos.

Abu Sou


lunes, 3 de septiembre de 2012

MIX: Abu-Sou – Abu-Sou Hivern Mixtape


Después de unas semanas más o menos vacacionales retomamos el blog con la sesión que ha grabado Abu Sou para nosotros. Detrás de Abu Sou se esconde nuestro amigo Breixo, gallego de nacimiento, barcelonés de adopción, consumado crate digger y erudito de la música africana (entre otras cosas). Los habituales de Discos Paradiso ya le conoceréis y los que no podéis conocerle un poco más a través de su muy recomendable blog Aslendasdobreixo. ¿Y de que va la sesión? Nadie mejor que él para explicarlo:

La única premisa e intención a la hora de grabar esta sesión fue la de luchar contra el concepto de World Music, un concepto que representa la visión occidentalista del mundo en la que hemos sido educados, dónde creemos que las vanguardias siempre vienen de NYC o Londres, olvidándonos de la capacidad y necesidad universal de creación de los seres humanos, independientemente del lugar donde se encuentren.
Más de una hora de sesión en la que hay House saharaui, Cumbia psicodélica,  Homemade Soul, canciones de telenovelas Indonesias, Disco Reagge y a varios de los primeros autores de música electrónica en África, todo ello aderezado con pequeños toques de psicodélia brasileña y los siempre sorprendentes WGANDA KENYA.”

Desde aquí damos las gracias a Breixo por su aportación al blog y por su eterno entusiasmo musical.


1.- Neil Richardson - "Guide Path"
2.- Tito Puente - "Batuka"
3.- Group Anmataf - "Tinariwen"
4.- Genius Of Time - "Drifting Back"
5.- Beatconductor - "Marrakech"
6.- Deborah Washington - "Shortest Lady"
7.- Juaneco y su Combo - "Vacilando con Ayahuasca"
8.- Indonesian Dramas - "Unknown"
9.- Nora Dean - "Angie La La"
10.- Indonesian Dramas - "Unknown"
11.- Quarteto Em Cy - "Tudo o que voçe podia ser"
12.- Oddysey - "Easy come, Easy go" (Leftside wobble 2012 edit)
13.- Gil Scott-Heron and Brian Jackson - "Peace go with you, my brother"
14.- Tyrone Evans - "Rise Up"
15.- Marconi Notaro - "Ah, vida ávida"
16.- Arthur Verocai - "Caboclo"
17.- David Mcallum - "The edge"
18.- Gari Sloan and Clone - "Mind Script Vacation Pernit 35-17"
19.- Bill Laswell - "Upright Man"
20.- Lord Shorty - "Vibrations Groove"
21.- Sir Victor Waifo and his Titibitis of Africa - "Iramn´Iran"
22.- Tito Puente - "Hit the Bongo"
23.- Wganda Kenya - "Combate a Kung-fu"
24.- Sir Victor Waifo - "Guitar Boy"
25.- Samsimar - "indang Pariaman"
26.- Raymond Scott - "Lightworks"
27.- William Onyeabor - "Everyday"